Gráficas de Power Point
Un gráfico o representación gráfica es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).
Gráfica de Rectángulos Un gráfico de rectángulos ofrece una visión jerárquica de los datos y facilita la detección de patrones (por ejemplo, qué artículos son los más vendidos de una tienda). Las ramas de los árboles se representan con rectángulos y cada rama secundaria se muestra como un rectángulo más pequeño. En el gráfico de rectángulos, las categorías se muestran por color y proximidad, y puede mostrar fácilmente muchos datos que serían difíciles de mostrar con otros tipos de gráficos.
Gráfica de Proyección Solar El gráfico de proyección solar es ideal para mostrar datos jerárquicos. Cada nivel de la jerarquía está representado por un anillo o círculo, siendo el círculo interior el superior de la jerarquía. Un gráfico de proyección solar sin datos jerárquicos (con un solo nivel de categorías) es similar a un gráfico de anillos. Sin embargo, un gráfico de proyección solar con varios niveles de categorías muestra cómo se relacionan los anillos exteriores con los interiores. El gráfico de proyección solar es especialmente eficaz para mostrar cómo se divide un anillo en sus partes constituyentes, mientras que otro tipo de gráfico de jerarquía, el gráfico de rectángulos, es ideal para comparar tamaños relativos.
Gráfica Histograma Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa). De esta manera ofrece una visión en grupo permitiendo observar una preferencia, o tendencia, por parte de la muestra o población por ubicarse hacia una determinada región de valores dentro del espectro de valores posibles (sean infinitos o no) que pueda adquirir la característica.
Gráfica de Cajas y Bigotes Es un gráfico que está basado en cuartiles y mediante el cual se visualiza la distribución de un conjunto de datos. Está compuesto por un rectángulo, la "caja", y dos brazos, los "bigotes". Es un gráfico que suministra información sobre los valores mínimo y máximo, los cuartiles Q1, Q2 o mediana y Q3, y sobre la existencia de valores atípicos y la simetría de la distribución. Primero es necesario encontrar la mediana para luego encontrar los 2 cuartiles restantes.
Gráficas Cascada Un gráfico de cascada muestra un total acumulado a medida que se suman o se restan valores. Es muy útil para comprender cómo se ve afectado un valor inicial (por ejemplo, ingresos netos) por una serie de valores positivos y negativos.
Gráficas Combinado Para enfatizar distintos tipos de información en un gráfico, puede combinar dos o más tipos de gráfico en ese gráfico. Por ejemplo, puede combinar un gráfico de columnas con uno de líneas para conseguir un efecto visual instantáneo que facilite la comprensión del gráfico. Cuando el rango de valores de las distintas series de datos del gráfico varíe mucho o tenga tipos de datos mixtos, puede representar una o más series de datos de un tipo de gráfico diferente en un eje vertical (valores) secundario.
Un gráfico o representación gráfica es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. También es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno. La representación gráfica permite establecer valores que no se han obtenido experimentalmente sino mediante la interpolación (lectura entre puntos) y la extrapolación (valores fuera del intervalo experimental).
Gráfica de Rectángulos
Un gráfico de rectángulos ofrece una visión jerárquica de los datos y facilita la detección de patrones (por ejemplo, qué artículos son los más vendidos de una tienda). Las ramas de los árboles se representan con rectángulos y cada rama secundaria se muestra como un rectángulo más pequeño. En el gráfico de rectángulos, las categorías se muestran por color y proximidad, y puede mostrar fácilmente muchos datos que serían difíciles de mostrar con otros tipos de gráficos.
Gráfica de Proyección Solar
El gráfico de proyección solar es ideal para mostrar datos jerárquicos. Cada nivel de la jerarquía está representado por un anillo o círculo, siendo el círculo interior el superior de la jerarquía. Un gráfico de proyección solar sin datos jerárquicos (con un solo nivel de categorías) es similar a un gráfico de anillos. Sin embargo, un gráfico de proyección solar con varios niveles de categorías muestra cómo se relacionan los anillos exteriores con los interiores. El gráfico de proyección solar es especialmente eficaz para mostrar cómo se divide un anillo en sus partes constituyentes, mientras que otro tipo de gráfico de jerarquía, el gráfico de rectángulos, es ideal para comparar tamaños relativos.
Gráfica Histograma
Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa). De esta manera ofrece una visión en grupo permitiendo observar una preferencia, o tendencia, por parte de la muestra o población por ubicarse hacia una determinada región de valores dentro del espectro de valores posibles (sean infinitos o no) que pueda adquirir la característica.
Gráfica de Cajas y Bigotes
Es un gráfico que está basado en cuartiles y mediante el cual se visualiza la distribución de un conjunto de datos. Está compuesto por un rectángulo, la "caja", y dos brazos, los "bigotes". Es un gráfico que suministra información sobre los valores mínimo y máximo, los cuartiles Q1, Q2 o mediana y Q3, y sobre la existencia de valores atípicos y la simetría de la distribución. Primero es necesario encontrar la mediana para luego encontrar los 2 cuartiles restantes.
Gráficas Cascada
Un gráfico de cascada muestra un total acumulado a medida que se suman o se restan valores. Es muy útil para comprender cómo se ve afectado un valor inicial (por ejemplo, ingresos netos) por una serie de valores positivos y negativos.
Gráficas Combinado
Para enfatizar distintos tipos de información en un gráfico, puede combinar dos o más tipos de gráfico en ese gráfico. Por ejemplo, puede combinar un gráfico de columnas con uno de líneas para conseguir un efecto visual instantáneo que facilite la comprensión del gráfico.
Cuando el rango de valores de las distintas series de datos del gráfico varíe mucho o tenga tipos de datos mixtos, puede representar una o más series de datos de un tipo de gráfico diferente en un eje vertical (valores) secundario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario